¿El Twitter app de uso diario para los adolescentes?
Esta es una de las preguntas que me he planteado en mi experiencia en el Twitter. A continuación mostrare como fue mi experiencia y mi valoración final en cuanto a los días que lo llevo usando.

En clase se ha propuesto una actividad que ha sido trabajar con la aplicación de Twitter. Esta actividad lleva activa hace unas cuantas semanas, y como conclusión final tenemos que comentar nuestra experiencia.
Para mi la actividad fue muy original y creativa, ya que nunca antes la había hecho. Me cree una nueva cuenta para esta actividad, ya que mi cuenta de uso personal iba a ser algo más latoso.
Realicé por primera vez un debate en Twitter. Fue algo curioso pero no me entusiasmó mucho, puesto que las personas al tener un numero limitado de caracteres tenían que poner 3 o 4 twits.
A lo largo de la experiencia me he ido planteando varias cuestiones, una de ellas es el titulo de este post, pues mi cuenta de uso privado estaba abandonada y las cuentas de mi amigos y amigas que seguía no eran de uso diario. Con esta actividad me di cuenta de que los adolescentes la gran mayoría tenemos Twitter e inclusive la aplicación descargada pero no la usamos como una aplicación de uso diario como Instagram y Snapchat o Facebook en algunos casos. Creo que esto se debe a que las redes sociales del momento son las dos citadas anterior mente, las cuales ofrecen vías que suplen un poco a Twitter, en el sentido de que podemos publicar nuestros estados y valoraciones cuando queramos, que es el uso que le dábamos a Twitter.
Otra cuestión que me plantee es el uso de esta aplicación en diversos ámbitos, ya que al solo haberla usado hasta ahora como una cuenta personal y no como algo laboral, que fue lo que hice en esta actividad, me di cuenta de que era muy interesante y mas si sigues personas de influencia para tus gustos y referencias o paginas. Una cuenta que no es de uso privado está muy bien pues puedes estar las 24h conectado a fuentes de información que están pasando en el momento, cosa que aplicaciones como Instagram o Snapchat no ofrecen.
A lo largo de la experiencia me he ido planteando varias cuestiones, una de ellas es el titulo de este post, pues mi cuenta de uso privado estaba abandonada y las cuentas de mi amigos y amigas que seguía no eran de uso diario. Con esta actividad me di cuenta de que los adolescentes la gran mayoría tenemos Twitter e inclusive la aplicación descargada pero no la usamos como una aplicación de uso diario como Instagram y Snapchat o Facebook en algunos casos. Creo que esto se debe a que las redes sociales del momento son las dos citadas anterior mente, las cuales ofrecen vías que suplen un poco a Twitter, en el sentido de que podemos publicar nuestros estados y valoraciones cuando queramos, que es el uso que le dábamos a Twitter.
Otra cuestión que me plantee es el uso de esta aplicación en diversos ámbitos, ya que al solo haberla usado hasta ahora como una cuenta personal y no como algo laboral, que fue lo que hice en esta actividad, me di cuenta de que era muy interesante y mas si sigues personas de influencia para tus gustos y referencias o paginas. Una cuenta que no es de uso privado está muy bien pues puedes estar las 24h conectado a fuentes de información que están pasando en el momento, cosa que aplicaciones como Instagram o Snapchat no ofrecen.
Muy interesante!!! Somos ya unas bloggers profesionales
ResponderEliminar