viernes, 27 de enero de 2017

Fake & Hoax

Hoy vamos a tratar un tema muy importante en el ámbito de esta nueva era digital que se está formando:

Por una parte tenemos los llamados FAKES y HOAXES.


Un fake es una manipulación de cualquier tipo de contenido, y por lo tanto una falsedad, que principalmente se le atribuía a archivos o servidores que no eran lo que aparentaban, pero ahora en la actualidad se extiende hasta montajes fotográficos.

Un ejemplo de fake que estuvo muy extendido en estos últimos meses fue la falsa enfermedad de HillaryClinton, una noticia que se extendió a cerca de una enfermedad que tenia la poltica estadounidense la cual no la capacitaba para gobernar.

Otro ejemplo de fake fueron las famosas tarjetas regalo de Zara, de un valor de 500 euros y que para entrar en concurso tenías que invitar a un cierto numero de personas

Aquí os dejo más fakes sobre Whatsapp muy famosos.




Por otro lado un hoax es un bulo que se basa en una noticia falsa destinada a un grupo de personas cuyo fin es ser divulgado de manera masiva y que ese engaño se popularice por las redes sociales, foros,etc... pudiendo llegar a ser muy destructivo.

Ejemplos de bulos pueden ser el caso de el iPod que se cargaba con una cebolla, un video que fue viral en su momento y que incentivó a mucha gente a llevar esa practica a cabo. Otro que fue muy famoso es de la famosa marca de Actimel, la cual con su eslogan dice "activa tus defensas", lo cual es mentira y se extendio un bulo falso a cerca de que si funcionaba. La empresa se vio obligada a desmentir dicha información. Para encontrar estos bulos y más ejemplos os dejo la página aquí.



Por qué se difunden las falsedades por las redes sociales?
Las falsedades se difunden muy fácilmente debido a la rápida divulgación que se lleva a cabo con tan solo un click. Por un lado normalmente los bulos que corren habitualmente, como por ejemplo las cadenas de Watsapp, la mayoría de la gente no se para a leerlas, solo lee las primeras lineas y las últimas debido a que son enormes textos, por lo que se desentienden del resto y lo reenvían ya que no es tanta cosa hacer un click y reenviarlo. Otro factor es que por ejemplo las webs no tenían buenos mecanismos para detectar si se estaban escribiendo falsedades o no, aunque ahora este tema ya está avanzando y cada vez ya se toman más medidas.
Pero sobre todo lo mas importante es que la mayoría de la gente que las leemos no nos damos cuenta de si son verdad o no y no nos paramos a verlo tampoco, por lo que se divulgan sin motivo.


Cómo se puede actuar para minimizar el impacto de los fakes y hoaxes? 

En mi opinión creo que nosotros que somos los usuarios que recibimos esta información podemos aportar grandes cosas a pesar de no poder cambiar esta realidad radicalmente.
Por una parte algo que yo llevo a cabo es simplemente cuando me llegan todas estas cadenas o mensajes de entrar en enlaces, paso de ellos. Es un consejo eficaz y recomendado jajaja.
Por otra parte otra manera de colaborar es haciendo llegar este tipo de artículos, ya que por ejemplo mi madre, mi padre, cualquier miembro de mi entorno que lee esta información no sabe si es falsa o no y le hacen caso. Muchas veces mismo vienen a preguntar a cerca de si es verdad. Por eso otra solución es mostrar lo que realmente es y enseñarles a ver esta clase de bulos o fakes.
Si no siempre nos quedará la opción más eficaz de todas ante la duda que es contrastar la información.

jueves, 26 de enero de 2017

THE BLAIR WITCH PROJECT

"The Blair witch project" 

La película "El proyecto de la bruja de Blair" una película que merece la pena ver.

Valoraciones e información: 


Esta película, fue lanzada en 1999, dirigida por Daniel Myrick, y protagonizada por actores como Heather Donahue, Michael C. Williams y Joshua Leonard
Si queréis ver más información a cerca de el reparto de esta película, el presupuesto, escenografía,etc... podéis consultar IMDb y Filmaffinity . En estas páginas la película llegó a tener una valoración de 5,1 y 5,0 respectivamente.

Trama:


La película trata sobre tres estudiantes que hicieron un reportaje a cerca de la Bruja de Blair una antigua leyenda que se contaba en el pequeño pueblo donde vivían los estudiantes.
El 21 de octubre de 1994 se adentraron en el bosque de Maryland, lugar donde la bruja habitaba, para grabar escenas y a ver si encontraban algo...Pasados dos días los tres estudiantes se perdieron en el bosque. No se volvió a saber de ellos.
Finalmente pasado un año la cámara con la que estaban grabando el documental fue hallada en el bosque. Mostraba cada instante que vivieron los estudiantes hasta su desaparición!
¿Sería la Bruja de Blair?¿Un animal salvaje? MIRAR LA PELÍCULA!